Número corto y llamadas cortas a proveedores de telecomunicación
Algunos días atrás, en las redes sociales un trino se volvió viral. Una usuaria de la compañía de telefonía Telmex denunciaba que llevaba mucho tiempo esperando ser atendida por un asesor de servicio, además muestra en la pantalla de su teléfono una larguísima marcación con una cantidad considerable de números que seguramente la usuario debió marcar en su intento de establecer comunicación con la empresa.
Esta lamentablemente es una situación común cuando se trata del servicio al cliente en las compañías de telecomunicaciones. Si bien no se puede desconocer que cada tanto las empresas implementan nuevas opciones como chatbots, whatsapp bots, comunicación por redes sociales o correo electrónico, en los casos en que se requiere atención inmediata o solución de dudas, la marcación telefónica sigue siendo la mejor opción. Pero no cualquier marcación, lo mejor sería incluir la marcación corta en el portafolio.
¿Cómo mejorar la comunicación en las marcaciones telefónicas?
Es importante explicar que la marcación corta se refiere de un número rápido, sencillo y fácil de recordar, por lo general estos números no superan los cuatro dígitos y se presentan en formas muy sonoras, como por ejemplo el *3636. Estos números, además, pueden ser marcados desde cualquier teléfono celular.
He aquí entonces la primera parte de la mejora, ya no será necesario pasar largos minutos y hasta horas haciendo marcaciones interminables, primero un número de teléfono de siete o más dígitos y luego: “para requerimientos marque 1, para comunicarse con un asesor marque 2, si su consulta es sobre internet marque 3” etc. Muchos de estos mensajes de llamada terminan creando un bucle imposible de terminar y los clientes jamás obtienen la ayuda que necesitan. Este seguramente fue el caso de aquella llamada que denuncia la usuaria por Twitter. Todo esto cambiaría haciendo uso de la marcación rápida.
¿Cuáles son los verdaderos beneficios de usar el número rápido?
Los beneficios son increíbles cuando se tiene en cuenta que no solo apuntan hacia la comodidad de los clientes o usuarios sino que también ayudan a las compañías a organizar sus comunicaciones y a posicionarse mucho mejor en el mercado.
En primer lugar, para los usuarios será una experiencia mucho más grata el no tener que no preocuparse por recordar números largos ni, como se mencionó antes, marcar y marcar dígitos intentando obtener respuesta, además sabrán que su consulta entrará pronto a la línea y será atendida, esto generará tranquilidad, se sentirán escuchados y tenidos en cuenta, lo que sin lugar a dudas desembocará en un mejor posicionamiento. No es un secreto que los usuarios que tienen gratas experiencias durante el contacto con el área de servicio al cliente preferirán siempre a la compañía que los trata bien por encima de las demás.
Este es un buen momento para que las compañías revisen y simplifiquen sus prácticas de contacto con los clientes, optimizandolas, simplificandolas y migrando hacia la marcación corta para facilitar todos los procesos.
Comments
Post a Comment