Números cortos que organizan las comunicaciones empresariales
Por: María Angélica Orozco
Toda gran empresa requiere definir un organigrama por departamentos que le dé dirección a sus operaciones y permita que los roles se desempeñen de la manera correcta, apuntando al crecimiento de la compañía y a la mejora en la prestación de sus servicios.
Pareciera muy sencillo en principio, pero cuando nos adentramos en el clima laboral de las empresas nos damos cuenta de la posible confusión con respecto a las responsabilidades de cada departamento, los fallos en las comunicaciones internas y por supuesto los vacíos en las comunicaciones con el exterior como problemas latentes.
Las industrias mexicanas beneficiadas con la marcación rápida.
En México, en las empresas de manufactura, las petroleras y los bancos entre otras industrias, donde se manejan volúmenes altísimos de personal y por ende se ponen en funcionamiento muchos departamentos y subdepartamentos, se hace imperiosa la necesidad de ordenar las comunicaciones mediante números cortos para negocios que delimiten las responsabilidades y los servicios de cada área. De esta manera, se limpia el camino para el usuario a la hora de establecer comunicación, evitando que se estanque en llamadas eternas que no le dan soluciones concretas.
Por citar un ejemplo, se puede hablar un poco de la industria bancaria que es una de las que presenta amplias dificultades de comunicación y que se podría beneficiar muchísimo de un número corto.
Para muchos usuarios establecer comunicación con su banco es una total tortura, especialmente si lo que se busca es entablar una reclamación o queja, bien sea por temas relacionados con el servicio o bien sea por procesos administrativos. Llamar a miles de números diferentes y encontrarse con el asistente de voz que guía la llamada pero que a veces deja de funcionar y aunque el usuario marque repetitivamente la opción que quiere no lo lleva a la atención personalizada que necesita, acaba con la paciencia de casi todas las personas. He aquí uno de los vacíos que los usuarios perciben constantemente.
Ahora, este no es el único caso en el que el número abreviado cobra gran importancia.
Denuncias a tres dígitos de distancias
¿Qué tal si existiera un número rápido para hacer todo tipo de denuncias dentro de las diferentes industrias?
Si, uno corto, sonoro, de tres dígitos, que se pueda marcar desde el celular y que se quede instalado sin problema en la memoria de los consumidores. ¡Genial!
En el día a día pasan muchas cosas durante las interacciones humanas dentro de las empresas. Puede haber practicas incorrectas, desempeños inadecuados por parte de los empleados, incluso en los casos más graves, abusos o corrupción. Al no contar con líneas específicas para hacer las denuncias, las personas se lanzan a hacer llamadas al número único de la compañía involucrada, lo que desemboca quejas represadas o información muy valiosa que se pierde en el mar de procesos sin gestionar.
Una línea rápida con marcación corta será una solución absolutamente efectiva para darle lugar a todas esas denuncias que llegarán a oídos especializados y quedarán en manos de las áreas que las puedan administrar conduciéndolas a una gestión completa y adecuada.
Es por esto que todas las industrias que organicen sus comunicaciones con números cortos tendrán mayor visibilidad y además lograrán optimizar sus procesos internos y externos mejorando la experiencia del cliente o usuario ¡Eso es seguro!
Comments
Post a Comment