Posts

Las telecomunicaciones México impulsandose con la marcación corta

  Los servicios de internet y televisión lejos de ser un lujo, son una necesidad del mundo moderno. En gran parte de los hogares y también de empresas se requiere mantener una conexión estable a la red para desarrollar muchas actividades diferentes, incluso se han creado modelos de negocios totalmente basados en operaciones y transacciones a través de la web. Así mismo, la televisión es uno de los servicios básicos porque brinda entretenimiento y diversión.  Es por esto que las empresas prestadoras de estos servicios como Telecable, Dish, DirecTv entre otras compañías que desarrollan operaciones en México, tiene una gran demanda.  Al tener cantidades enormes de clientes, muchas veces sus servicios de atención como respuestas de voz interactivas, chatbots, whatsapp bots o redes sociales, entre otros constantemente  colapsan debido al alto flujo de consultas y requerimientos, para nadie es un secreto que las personas se quejan constantemente de que no se puede comunica...

Las entidades gubernamentales innovan con la marcación corta

  Dentro de cada país se han creado diferentes instituciones que cumplen la función de supervisar los precios de la canasta familiar y cómo se desarrollan los mercados. En el caso específico de México, esta institución se llama PROFECO, cuyas siglas se refieren a la Procuraduría Federal del Consumidor y su función principal es la de promover y proteger los derechos e intereses del consumidor, así como procurar equidad y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores. Bajo esta premisa se entiende que la entidad deberá encontrar las formas de establecer y mantener comunicación asertiva, activa y constante con los consumidores.   Respuestas de voz útiles pero susceptibles de mejora Por lo general, este tipo de instituciones han desarrollado portafolios comunicativos que incluyen diferentes opciones como servicios de respuesta de voz interactiva , servicios de chat o chat bots automatizados.  Si bien estos servicios son funcionales y pueden guiar a los...

La marcación corta y experiencias digitales

  El 2022 llegó y el mundo continuó cambiando. Si bien fue en medio de la Pandemia por COVID-19 en que muchos cambios comenzaron a tomar fuerza y las acciones comerciales se digitalizaron, este era un cambio predecible, uno que venía en camino y que se posicionaba lentamente.  Cada vez más frecuentemente, los clientes se acercan a las marcas de maneras más digitales. Algunas marcas han optado por presentar sus nuevos productos mediante transmisiones en vivo y resolver  dudas en tiempo real, lo que ha resultado una maravillosa estrategia a la hora de conectar clientes porque les permite mantenerse enterados de todo lo que sucede con la marca desde cualquier lugar del país o del mundo.  Otras marcas han desplegado un enorme portafolio de servicios digitales que van desde los primeros acercamientos a la marca, pasando por experiencias en la adquisición de productos o servicios y hasta la atención y acompañamiento antes, durante y después de la compra.  Ahora bien, ...

Chatbots Vs. Marcación corta, experiencias que pueden mejorar

  Los asistentes virtuales, se han convertido en una tendencia en los últimos años. Cada vez más y más empresas se deciden a implementar chatbots o un WhatsApp Bots dentro de sus opciones comunicativas de cara a los clientes.  En principio puede parecer muy atractivo y práctico ya que se trata de un asistente programado mediante un software, este recibe a los clientes y atiende sus dudas de manera virtual. La mayoría de los chatbots están diseñados para ofrecer una respuesta automática a algunas de las dudas generales que los usuarios de un producto o servicio puedan tener.  Sin embargo, ¿son realmente efectivos en cuanto a servicio y experiencia al cliente se refiere? Si bien en cierto que son asistentes fáciles de usar, también es claro que no les es posible reemplazar en ninguna medida el contacto personal y el alcance que un agente de servicio puede ofrecer por medio de una llamada telefónica, eso si una mediada por la marcación corta.   Marcaciones rápidas y ef...

Número corto y llamadas cortas a proveedores de telecomunicación

  Algunos días atrás, en las redes sociales un trino se volvió viral. Una usuaria de la compañía de telefonía Telmex denunciaba que llevaba mucho tiempo esperando ser atendida por un asesor de servicio, además muestra en la pantalla de su teléfono una larguísima marcación con una cantidad considerable de números que seguramente la usuario debió marcar en su intento de establecer comunicación con la empresa.  Esta lamentablemente es una situación común cuando se trata del servicio al cliente en las compañías de telecomunicaciones. Si bien no se puede desconocer que cada tanto las empresas implementan nuevas opciones como chatbots, whatsapp bots, comunicación por redes sociales o correo electrónico, en los casos en que se requiere atención inmediata o solución de dudas, la marcación telefónica sigue siendo la mejor opción. Pero no cualquier marcación, lo mejor sería incluir la marcación corta en el portafolio.  ¿Cómo mejorar la comunicación en las marcaciones telefónicas? E...

Donaciones a través de marcación corta

  Las organizaciones sin ánimo de lucro son entidades cuyos fines no persiguen explícitamente beneficios económicos sino que tienen objetivos altruistas, humanitarios y sociales, comenzaron a existir tras la segunda guerra mundial y se han popularizado bastante en las últimas décadas. Al no depender de una actividad económica como tal, este tipo de entidades se sostienen a través de las donaciones, en dinero o en especie, que otras organizaciones o personas particulares se deciden a dar. Mejor una marcación corta para resolver dudas Aunque parezca sencillo en principio, obtener información y conocer la manera de donar a una entidad sin ánimo de lucro no será una grata experiencia si dicha organización no cuenta con un sistema de comunicación efectivo y ágil, ya que muchas de ellas tienen diferentes canales como chatbots, whatsapp bots, correo electrónico o líneas de llamadas con muchas marcaciones. Todos estas formas de comunicación son muy útiles y también representan beneficios p...

Una herramienta valiosa en la postventa del anhelado Buen Fin

Uno de los sectores más afectados por la reciente pandemia por Covid-19 es el  sector comercial. Durante el último año debido a todos los cambios laborales y económicos que sufrieron las empresas y todos los tipos de comercio, las ventas de productos y servicios mostraron una baja considerable.  Es por esta razón que durante la próxima edición  del Buen Fin en México se busca la reactivación económica y comercial entregando beneficios y grandes descuentos en la compra de productos y servicios.  Si bien, este es un tiempo de mucho movimiento y transacciones por montones, es posible que posterior a su finalización, los clientes puedan tener dudas o reclamos acerca de lo que fue adquirido.  Para evitar la congestión que se puede generar en los chatbots, whatsapp bots y los servicios de ingreso de llamadas que cada empresa ofrece a sus clientes, se puede optar por un servicio muy efectivo de marcación corta.   Definiendo lo esencial El buen fin en México se ref...